MASCARILLAS HIGIÉNICAS
Son un medio de protección respiratoria que está pensada para personas que no posean síntomas, por lo que disminuyen el riesgo de contagio hacia un tercero. Al no tratarse de un producto sanitario, se recomienda su uso en entornos domésticos.
En cuanto a la protección personal (EPI), no sirven para tal fin, ya que no cuenta con la eficacia necesaria, teniendo una filtración bacteriana de más del 90% y una respirabilidad mayor al 60%.
Protección y composición
Estas mascarillas higiénicas presentan una filtración bacteriana de más del 90% prestando una seguridad eficaz para el consumidor.
La respirabilidad (basada en la presión diferencial) es mayor al 60%.
La capacidad del material con el que está fabricado permite que el vapor de agua lo
atraviese obteniendo así la ventilación adecuada durante su uso.
Composición:
- 1 capa de Spunbond-50
- 1 capa de 40-Nano-Tecno-R-1
- 1 capa de Spunbond-50
Uso de las mascarillas higiénicas
Adulto: 175×90 mm
Niño: 150×90 mm
Estas mascarillas higiénicas son aptas para 10 lavados a 60º y secado al aire manteniendo sus prestaciones.
CÓMO USAR LA MASCARILLA
Antes de su uso, debe tener en cuenta:
- Antes de tocar la mascarilla, lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
- Inspeccione la mascarilla y asegúrese de que no haya agujeros o cualquier tipo de degradación.
- Se recomienda usar la mascarilla sobre la piel desnuda, evitando el contacto con el cabello.
- Nunca modifique la mascarilla de ninguna manera.
Cómo colocársela:
- Coja la mascarilla por las gomas elásticas.
- Colocarla al nivel de su boca.
- Pasar las gomas elásticas detrás de las orejas.
- Ajuste la mascarilla para cubrir la nariz, la boca y el mentón: puede pellizcar la pinza nasal de la mascarilla para ayudarse.
Durante su uso:
- Evite tocar y mover la mascarilla.
Deberá cambiar la mascarilla:
- Cuando quiera comer o beber.
- Cuando se hace difícil respirar.
- Si se humedece la mascarilla.
- Si la mascarilla está dañada.
- Si la mascarilla está deformada y ya no se ajusta correctamente a su cara.
Cómo quitarse la mascarilla:
- Lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
- Suelte las gomas elásticas de sus orejas para quitar la mascarilla de su cara.
- Aíslela en una bolsa de plástico para su posterior lavado.
- Si la mascarilla está deformada o desgastada, deséchela inmediatamente en un contenedor usando una bolsa de plástico.
- Para terminar: Lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
CÓMO MANTENER LA MASCARILLA
Antes de abrir:
- Guarde la mascarilla en su embalaje protector original en un lugar seco, lejos de la luz solar directa. Manténgalo en una humedad máxima al 75% y a una
temperatura entre 2°C y 55°C para preservar todas sus características.
Para Lavar:
- Lavar a máquina la mascarilla con detergente, elija un programa de lavado que incluya al menos de 30 min a 60 min.
- Después de tocar la mascarilla, lávese las manos usando agua y jabón o una solución hidroalcohólica.
- Esta mascarilla está testada para 10 lavados. Después de estos lavados, la filtración de la mascarilla no está garantizada.
- Una vez finalizado el lavado a máquina, saque la mascarilla aplanando la barra nasal y haciendo los pliegues sin forzar.
Después de lavar:
- Seque la mascarilla en su totalidad (las capas internas también deben ser secadas).
- Para secar puede usar una secadora asegurándose de limpiar los filtros de la secadora y lávese las manos después. Use un secador de pelo, o seque su mascarilla al aire libre, sobre un punto limpio y desinfectado.
- Planche su mascarilla con vapor a una temperatura entre 70 y 100 grados.
- Cuando la mascarilla esté seca, se puede guardar y conservar en un plástico hermético.

Tipos de mascarillas higiénicas según el Ministerio de Sanidad
Existen estos tres tipos de mascarillas higiénicas en el mercado según el Ministerio de Sanidad del gobierno de España.
- Mascarillas que cumplen las especificaciones UNE 0064 y 0065
- Mascarillas con otras especificaciones
- Mascarillas sin especificaciones
U-Tex comercializa únicamente mascarillas higiénicas con las especificaciones UNE 0065, cumpliendo así con los requisitos exigidos.
MASCARILLAS HIGIÉNICAS PERSONALIZADAS
Son un medio de protección respiratoria que está pensada para personas que no posean síntomas, por lo que disminuyen el riesgo de contagio hacia un tercero. Al no tratarse de un producto sanitario, se recomienda su uso en entornos domésticos.
En cuanto a la protección personal (EPI), no sirven para tal fin, ya que no cuenta con la eficacia necesaria, teniendo una filtración bacteriana de más del 90% y una respirabilidad de 50 Pa.mayor al 60%.
En tiempos de Covid, la mascarilla se ha convertido en un elemento más del uniforme de sus trabajadores ¡Personalice las mascarillas para su negocio!.
UBRISANIT ofrece a sus clientes la posibilidad de poder personalizar sus mascarillas higiénicas prestando las mismas características de seguridad y eficacia que las mascarillas higiénicas sin personalizar.
Estas mascarillas pueden llevar otro diseño y colores, así como añadirle el logotipo de la empresa o entidad bien sea impreso o bordado.
MASCARILLA QUIRÚRGICA
Son un medio de protección respiratoria que está pensada para personas con COVID -19, bien sean sintomáticas o asintomáticas, puesto que previenen el riesgo de contagio hacia un tercero. Se trata de un producto sanitario.
En cuanto a la protección personal (EPI), no sirven para tal fin, ya que no cuenta con la eficacia necesaria, teniendo una filtración bacteriana de más del 95% y una respirabilidad menor del 40%.
Protección y composición
Estas mascarillas quirúrgicas presentan una filtración bacteriana de más del 99% prestando una seguridad eficaz para el consumidor.
La respirabilidad (basada en la presión diferencial) es menor al 40%.
La capacidad del material con el que está fabricado permite que el vapor de agua lo atraviese obteniendo así la ventilación adecuada durante su uso.
Composición:
- 1 capa de Spunbond.
- 1 capa de Meltblown.
- 1 capas de Spunbond.
Uso de las mascarillas quirúrgicas
Adulto: 175×90 mm
Niño: 150×90 mm
Las mascarillas quirúrgicas tienen una eficacia de 4 horas; NO son reutilizables.
CÓMO USAR LA MASCARILLA
Antes de su uso, debe tener en cuenta:
- Antes de tocar la mascarilla, lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
- Inspeccione la mascarilla y asegúrese de que no haya agujeros o cualquier tipo de degradación.
- Se recomienda usar la mascarilla sobre la piel desnuda, evitando el contacto con el cabello.
- Nunca modifique la mascarilla de ninguna manera.
Cómo colocársela:
- Coja la mascarilla por las gomas elásticas.
- Colocarla al nivel de su boca.
- Pasar las gomas elásticas detrás de las orejas.
- Ajuste la mascarilla para cubrir la nariz, la boca y el mentón: ajústese la banda flexible en el puente de la nariz.
Durante su uso:
- Evite tocar y mover la mascarilla.
Deberá cambiar la mascarilla:
- Al cabo de 4 horas.
- Cuando quiera comer o beber.
- Cuando se hace difícil respirar.
- Si se humedece la mascarilla.
- Si la mascarilla está dañada.
- Si la mascarilla está deformada y ya no se ajusta correctamente a su cara.
Cómo quitarse la mascarilla:
- Lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
- Suelte las gomas elásticas de sus orejas para quitar la mascarilla de su cara.
- Arrójela al recipiente de desechos.
- Para terminar: Lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
CÓMO MANTENER LA MASCARILLA
Estas mascarillas no son reutilizables, tienen un único uso de hasta 4 horas. Si durante el periodo de uso se moja o se fisura, sería recomendable cambiarla por otra nueva.

Tipos de mascarillas quirúrgicas según el Ministerio de Sanidad
Existen estos dos tipos de mascarillas quirúrgicas en el mercado según el Ministerio de Sanidad del gobierno de España.
- Mascarillas Tipo I: Eficacia de filtración bacteriana de más del 95 %. Presión diferencial inferior a 40 Limpieza microbiana inferior o igual a 30.
- Mascarillas Tipo II: Eficacia de filtración bacteriana de más del 98 %. Presión diferencial inferior a 40 Limpieza microbiana inferior o igual a 30.
- Mascarillas Tipo IIR: Eficacia de filtración bacteriana de más de 99 % Presión diferencial inferior a 60 y presión de resistencia a las salpicaduras igual o inferior a 16 y Limpieza microbiana inferior o igual a 30.
U-Tex comercializa mascarillas quirúrgicas tipo IIR
MASCARILLA FPP2
Protección y composición
Debido a las características que cada una de las mascarillas, tanto la FPP2 como la FPP3 son recomendables para el uso de personal sanitario, sin embargo, las FPP1 no es recomendable para uso médico puesto que no alcanza la eficacia mínima y nivel de fuga exigida para este ámbito.
Composición:
- 1 capa se Spunbond.
- 2 capas de Meltblown.
- 1 capa de de spunlace.
- 1 capa de Spundbond.
Uso de las mascarillas FPP2
Las mascarillas FPP2 tienen una eficacia de 12 horas; NO son reutilizables.
CÓMO USAR LA MASCARILLA
Antes de su uso, debe tener en cuenta:
- Antes de tocar la mascarilla, lávese las manos con agua y jabón o con una soluciónhidro alcohólica.
- Inspeccione la mascarilla y asegúrese de que no haya agujeros o cualquier tipo de degradación.
- Se recomienda usar la mascarilla sobre la piel desnuda, evitando el contacto con el cabello.
- Nunca modifique la mascarilla de ninguna manera.
Cómo colocársela:
- Coja la mascarilla por las gomas elásticas.
- Colocarla al nivel de su boca.
- Pasar las gomas elásticas detrás de las orejas.
- Cúbrase con la mascarilla desde la nariz al mentón y ajústese la banda flexible al puente de la nariz.
Durante su uso:
- Evite tocar y mover la mascarilla.
Deberá cambiar la mascarilla:
- Al cabo de 12 horas.
- Cuando quiera comer o beber.
- Cuando se hace difícil respirar.
- Si se humedece la mascarilla.
- Si la mascarilla está dañada.
- Si la mascarilla está deformada y ya no se ajusta correctamente a su cara.
Cómo quitarse la mascarilla:
- Lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
- Suelte las gomas elásticas de sus orejas para quitar la mascarilla de su cara.
- Arrójela al recipiente de desechos.
- Para terminar: Lávese las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
CÓMO MANTENER LA MASCARILLA
Estas mascarillas no son reutilizables, tienen un único uso de hasta 12 horas. Si durante el periodo de uso se moja o se fisura, sería recomendable cambiarla por otra nueva.

Tipos de mascarillas FPP2 según el Ministerio de Sanidad
Existen estos tres tipos de mascarillas FPP2 en el mercado según el Ministerio de Sanidad del gobierno de España.
- FPP1: Eficacia de filtración mínima del 78% y fuga interior menor al 22%.
- FPP2: Eficacia de filtración mínima del 92%, fuga interior menor al 8% y la resistencia a la respiración es 2,4 mbar.
- FPP3: Eficacia de filtración mínima del 98% y fuga interior menor al 2%
U-Tex comercializa mascarillas FPP2.
PORTA MASCARILLA
Lleva a todas partes tu mascarilla, bien protegida y limpia, gracias a este estuche fabricado en auténtica piel de Ubrique. Se pueden utilizar tanto para las mascarillas de adultos e infantil. Tiene un tamaño muy compacto, ideal para llevar dentro del bolso.



